![]()
Cómo colocar la mezuzá![]() MezuzáUna mezuzá no es, contrariamente a la creencia común, el envase externo. La mezuzá es realmente el rollo de pergamino que hay dentro, manuscrito por un escriba experto conocido como Sofer. Contiene la Shemá, un pasaje de la Torah que declara la unicidad de D-ios y la dedicación del pueblo judío al Creador. La mezuzá se cubre con un envoltorio o una cajita de plástico, cristal, madera, metal o de cualquier otro material y, después de recitar la bendición, se coloca sobre el marco de la puerta. Además de su función como manifiesto recordatorio de nuestra fe, la mezuzá es también un símbolo de la cuidadosa vigilancia de D-ios sobre la casa y sus habitantes. El nombre de D-ios Shaday, que aparece en el dorso del pergamino son las siglas para las palabras hebreas: Shomer Daltot Israel. Traducción: guardián de las puertas de Israel. La colocación de una mezuzá en las puertas de un hogar o de una oficina protege a sus habitantes, si están adentro e incluso afuera! Demostramos reverencia hacia la mezuzá tocándola con la yema de los dedos y besándola al pasar a través de una puerta con una mezuzá. La Torah dice que cualquier persona que observa cuidadosamente la mitzvá de la mezuzá vivirá una vida más larga y rica, junto a sus hijos; como se indica en Devarim 11:21: “De modo que prolonguéis vuestros días y los días de vuestros hijos…” ColocaciónLa mezuzá se debe colocar de manera permanente en los marcos de todas las puertas de una casa, exteriores e interiores, desde la entrada principal, hasta la puerta del salón, comedor, cocina y dormitorios, excepto en los baños, garajes, cuartos de almacenaje y pasillos. Es decir una mezuzá en cada puerta. Si dispone de una sola mezuzá, tiene preferencia la puerta principal de la casa. Se coloca recta, con la letra Shin aparente delante, en el dintel derecho de la puerta, en el inicio del tercio superior. Es decir, si estamos en el exterior de la casa y estamos situados frente a la puerta, sería colocada en el dintel derecho entrando. Suele decir la bendición y colocar la mezuzá el dueño de la casa. Si por cualquier razón no es posible, cualquier judío mayor de edad (más de 13 años) puede poner la mezuzá en su lugar. Se fija con clavos, o con una cinta de pegamento de doble cara. BendiciónSe pronuncia la bendición antes de colocar la mezuzá, y una beraja (bendición) sirve para colocar todas las mezuzot de la casa si se dice con esta intención. Por lo tanto se dirá primero la bendición poniendo la intención de que esta bendición engloba la colocación de todas las mezuzot de la casa, y luego se colocarán todas ellas, una por una, sin interrupciones, ni hablar. Bendición antes de la colocación: Baruj ata Adonay Elohenu melej haolam asher kideshanu bemitzvotav vetzivanu likboa mezuzá. Traducción: Bendito eres tú Adonay D-ios nuestro, rey del universo que nos santificó con sus preceptos y nos ordenó colocar la mezuzá. PergaminoLa mezuzá es un rollo de pergamino de un animal kosher, en el cual está escrito a mano un texto de la Torah por un escriba especialista, el Sofer, que debe ser un judío religioso devoto. El Sofer escribe con una pluma de ganso y tinta negra el texto de la Shema, en concreto son 2 secciones de la Torah: Devarim 6:4 a 9 y Devarim 11:13 a 21. Debe concentrarse con esmero y kavanot puras (intenciones) al escribir las letras hebreas con una hermosa caligrafía, igual al del Sefer Torah. La mezuzá contiene 713 letras. La escritura de cada letra debe seguir los procedimientos estipulados por la Ley, y se debe cumplir con numerosos requisitos para que sea una mezuzá kosher. Si una sola letra faltara en una mezuzá o estuviera dibujada incorrectamente o tocando la letra vecina, la mezuzá sería invalidada, y la mitzvá de colocar mezuzot no se cumpliría, y la bendición recitada sobre ésta también resultaría invalida. Por eso cada mezuzá escrita por un Sofer debe ser luego verificada por un experto y eventualmente corregida si se viera algún error. Con el paso del tiempo las mezuzot se pueden deteriorar y deben ser revisadas de manera preventiva cada 3 o 4 años por un experto. En el caso de que requiera ser corregida una mezuzá, se debe entregar a un experto en la materia (Sofer). Si no pudiera ser corregida, no se puede destruir o tirar a la basura, sino que debe entregarse a la Gueniza para su entierro según lo estipula la Ley judía. CajitaEl rollo de pergamino debe ir insertado en una cajita de protección. Se debe enrollar de izquierda a derecha para que el nombre Shin Dalet Yud (Shaday) quede visible delante. La caja puede ser opaca o transparente según los gustos. Se recomienda una caja opaca si la puerta recibe luz del sol directa para mayor protección. En los casos en los que la puerta esté situada en frente de otra puerta que da a un cuarto de baño, se debe usar una caja opaca. Opción recomendada: la mezuzá se puede adquirir directamente insertada en su cajita, ya enrollada y colocada correctamente, y siempre de un proveedor de confianza. ![]() ![]() Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=kIhnsgnf33I Consultar nuestra tienda online para comprar una mezuzá kosher (bajo pedido, stock limitado). |
|